Yogur sin azúcarYogur sin azúcar

Innovación y novedades en yogures y postres

El sector de refrigerados lácteos ha visto como su dinámica cambiaba por la pandemia, tanto a nivel comercial como de consumo. La vuelta a lo básico, formatos grandes, indulgencia y el impulso de tendencias como el kéfir y altos en proteínas han dibujado una senda alcista en 2020.

El sector de los postres se trata de un mercado dominado claramente por los tradicionales de toda la vida, fundamentalmente natillas y flanes de huevo, productos objeto de gran competitividad y una categoría en la que la innovación es más difícil de afrontar con éxito.

Debido a la crisis sanitaria, el camino por el que discurría el sector tomó otra dirección, hacia las gamas más básicas, formatos familiares y mucha indulgencia. Placer como vía de evasión ante un contexto social y económico difícil de digerir.

Un mercado con infinitas posibilidades en innovación

Este sector cuenta con distintas novedades y renovaciones que pivotan sobre cuatro grandes ejes: ingredientes funcionales, fermentados de origen étnico, sostenibilidad y ‘plant-based’. Una tendencia por la que siguen apostando los fabricantes son los ‘on the go’, que cada año lanzan sus versiones en los distintos tipos de yogur y juegan con los sabores. En los segmentos más Premium se apuesta por los postres tradicionales con recetas renovadas 100% naturales, sin grasa ni azúcares añadidos, y por supuesto en envases de vidrio.

Algunas marcas han pasado a elaborar yogures para el vector placer, en una frontera difusa entre el yogur y el postre. Dentro de esta tendencia podemos encontrar distintos tipos de variedades como griego con manzana y canela o griego con plátano y caramelo.

Yogures y postres con ingredientes funcionales

Todas las novedades están alineadas con compromisos nutricionales y apoyo a los estilos de vida saludables, con fórmulas más naturales, variedades con menos azúcar o sin azúcares añadidos, opciones ecológicas y propuestas altas en proteína.

De hecho, algunas marcas lanzan productos lácteos proteicos y con cuatro ceros: sin lactosa, sin azúcares añadidos, sin gluten y 0% materia grasa.

Los altos en proteínas son una de las tendencias que más rápidos se ha desarrollado en 2020. De hecho, muchas marcas han lanzado productos con un plus de proteínas en gelatinas, flanes de clara de huevo, cremas de vainilla y de chocolate sin azúcares añadidos y queso fresco batido, entre otras referencias.

La emergencia de nuevos competidores en el sector

Precisamente el queso fresco batido, en la frontera entre el queso y el yogur, está dando pie a la entrada de nuevos actores, los fabricantes de quesos frescos. Éstos entran al sector compitiendo con variedades tales como el skyr, un yogur de origen islandés con menos grasa y un alto contenido en proteína.

Sostenibilidad y bienestar animal

Cada vez más marcas lanzan gamas eco y las actualizan periódicamente en función de las necesidades del consumidor. El producto bio es una de las propuestas que se ofrecen al mercado para dar respuesta a una misma motivación o tendencia que se ha detectado en la sociedad: el valor por lo cercano y natural. Esta necesidad puede satisfacerse tanto con productos eco o productos de proximidad, que utilizan ingredientes procedentes del territorio.

Muchos fabricantes apuestan por el bienestar animal y la economía circular, por lo que lanzan al mercado gamas de yogures elaborados con materia prima de granjas 100% españolas certificadas en bienestar animal, algo que el consumidor valora cada vez más.

La tendencia del plant-based

En España, las bebidas vegetales ya suponen el 10% del mercado de leches y ya se puede considerar un nicho maduro. En cambio, en el sector de los yogures, sólo el 2.5% son vegetales. Esta es una buena oportunidad para la entrada de nuevos competidores, y muchos fabricantes ya están empezando a lanzar versiones vegetales de sus productos.

Te ofrecemos soluciones a tu medida

Para ayudar a las empresas de yogures y postres a seguir las tendencias del mercado, en Zukán disponemos de una infinidad de soluciones para tus productos. Además, disponemos de productos exclusivos de Zukán como son Fosvitae® y Fosfruit®. Estas fibras solubles reducen el contenido en azúcares y grasas en un amplio rango de productos. Además, nos permiten un etiquetado con declaraciones como:

  • Reducido en azúcares
  • Reducido en calorías
  • 100% natural
  • Alto contenido en fibra
  • Clean Label

Si necesitas más información sobre estos productos o cualquier otro, así como si necesitas una fórmula edulcorante a medida para tus productos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al 968 38 90 54, escribiéndonos a attcliente@zukan.es o rellenando nuestro formulario, estaremos encantados de ayudarte.

Fuente: Alimarket




¿Te interesa nuestro contenido? Apúntate a nuestra Newsletter:







He leído y acepto la política de privacidad establecida en el cuadro inferior.

Responsable: ZUKÁN, S.L.U.
Finalidad: Gestionar la lista de suscripciones, enviar newsletter o información comercial.
Legitimación: Prestación de consentimiento expreso a través de la selección de casilla de envío del formulario.
Destinatarios: Durante el periodo de duración del tratamiento, ZUKÁN, S.L.U. no realizará ninguna cesión, salvo obligación legal, ni tampoco transferencia alguna de datos
Derechos: En cualquier momento usted puede ejercer desde aquí sus derechos sobre la información que tenemos.
Procedencia: Los datos personales que tratamos en ZUKÁN, S.L.U. proceden directamente de usted a través de este formulario.
Más información: Para más información sobre el tratamiento de tus datos visita la sección Política de privacidad.





Top