
3 Claves a tener en cuenta al formular productos de nutrición deportiva
El sector de la nutrición deportiva lleva décadas innovando en sus formulaciones. En la actualidad, con un gran número de la población preocupado por su salud y realizando actividades deportivas, el punto de mira se encuentra en fórmulas de productos cada vez más saludables y con más beneficios adicionales.
Innovar con sabores más originales
Los nuevos lanzamientos en nutrición deportiva se han centrado en gran medida en sabores indulgentes y dulces como el chocolate, la vainilla o sabores afrutados. Sin embargo, el 53% de los consumidores británicos que consumen productos de nutrición deportiva piensan que los sabores que hay en el mercado son demasiado dulces, lo que sugiere oportunidades para sabores alternativos que sean menos dulces.
Los sabores inusuales e innovadores en nutrición deportiva siguen siendo poco comunes, por lo que esto representa una oportunidad para que las marcas innoven en sus formulaciones y puedan destacar en el mercado con sabores novedosos.
Nutrición deportiva plant-based
Los productos de nutrición deportiva a base de proteínas vegetales siguen suscitando interés entre los consumidores. Estas fórmulas a menudo se perciben como más saludables y sostenibles que las versiones estándar. De hecho, el 62% de los consumidores británicos piensan que los productos de nutrición deportiva formulados con ingredientes vegetales son una opción más saludable. En respuesta a esta tendencia, las marcas están creando productos y formulaciones con ingredientes aptos para una dieta vegana o vegetariana.
El sector de la nutrición deportiva ha experimentado un aumento constante en los lanzamientos con un reclamo vegano, aumentando al 19% del total de lanzamientos en 2020, frente al 6% que había en 2015.
Como la mayoría de las verduras, cereales y frutos secos no proporcionan proteínas completas, los fabricantes están empezando a innovar con ingredientes de origen vegetal que ofrecen credenciales nutricionales más complejas. Esto incluye fuentes de proteínas como guisantes, patatas, girasol y arroz integral y proteínas vegetales con verduras añadidas o con otros ingredientes funcionales como las fibras dietéticas.
Añadir ingredientes funcionales
Las marcas están añadiendo ingredientes funcionales a los productos de nutrición deportiva para incluir una mayor variedad de beneficios para la salud. Los claims funcionales relacionados con aumentar la energía o la masa muscular son los más comunes en este sector, ya que son las funcionalidades clave de la mayoría de productos de nutrición deportiva.
Otros beneficios adicionales que buscan los consumidores en sus productos de nutrición deportiva son aquellos que ayuden al sistema inmune o que contengan un alto contenido en fibra.
Te ofrecemos soluciones a tu medida
Para ayudar a las empresas fabricantes de productos de nutrición deportiva con sus formulaciones para conseguir productos con ingredientes funcionales y con beneficios para la salud adicionales, en Zukán disponemos de dos fibras: Fosvitae® y Fosfruit®. Estas fibras solubles reducen el contenido en azúcares y grasas en un amplio rango de productos, aportan fibra, y además, no alteran el sabor y apariencia de los productos. También nos permiten un etiquetado con declaraciones como:
- Reducido en azúcares
- Reducido en calorías
- 100% natural
- Alto contenido en fibra
- Clean label
Si necesitas más información sobre estos productos o cualquier otro, así como si necesitas una fórmula edulcorante a medida para tus productos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al 968 38 90 54, escribiéndonos a attcliente@zukan.es o rellenando nuestro formulario, estaremos encantados de ayudarte.
Fuente: Mintel GNPD