Tendencias 2030Tendencias 2030

Tendencias 2030: lo que los consumidores querrán y por qué

La nueva década se presenta llena de nuevos retos para la industria alimentaria, con un consumidor más comprometido y riguroso, las industrias alimentarias cada vez tienen más obligaciones con la sociedad que van más allá de su habitual actividad. A continuación, exponemos varios factores de cambio para estos próximos años.

 

Activistas por el cambio

 

En la próxima década, los consumidores asumirán como un logro personal del que enorgullecerse el adoptar nuevos hábitos de consumo o alimentarios que estén en consonancia con el respeto al medio ambiente y tratarán de fomentarlos en sus conocidos a través de sus redes sociales. Por lo tanto, se recompensará a las marcas que sean proactivas en el reciclaje de sus procesos industriales hacia formas más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente y la salud.

 

Cambio en los hábitos alimenticios

 

Así mismo, se producirá un cambio en los hábitos alimenticios de una gran mayoría de consumidores, en los que primarán las dietas sanas y conscientes de la huella ecológica de los productos que se consumen. Por ejemplo, se reducirá el número de personas que se alimentan principalmente de productos cárnicos para pasar a una gran mayoría de flexitarianos, que aun consumiendo carne ocasionalmente, tendrán una dieta basada en verduras y proteínas vegetales. El consumo de carne ocasional estará regido por unas estrictas normas en cuanto a información sobre el origen del animal así como de la dieta que ha llevado y sus condiciones de vida.

 

Compras basadas en los datos personales

 

En los próximos 10 años las pruebas biológicas de ADN serán accesibles para todo el mundo. Esto junto con la colección de datos personales hará que los consumidores sean conscientes de sus necesidades específicas y tratarán de alimentarse y cuidarse de manera personalizada para mejorar su bienestar y salud. Las marcas tendrán una oportunidad de ofrecer recetas, planes de dieta o productos totalmente individualizados y adaptados a cada cliente.

 

El desperdicio en el punto de mira

 

El desperdicio será uno de los puntos de comienzo del cambio en la industria alimentaria, que intentarán sacar más provecho a lo que antes se desechaba por nuevas vías de reutilización.

 

Las grandes compañías harán grandes compromisos

 

Grandes compañías como Unilever ya han lanzado un plan “Plan de vida sostenible” con tres grandes metas dentro del campo de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Danone, Nestlé o Sodexo están entre las más de 80 compañías que forman el programa “We Mean Business” de coalición contra el cambio climático. Amazon ha firmado un compromiso para cumplir las metas de la cumbre por el clima de París para el 2040, que suponen un 0% de emisiones y un 100% de uso de energía renovable.

 

En general, todo apunta a que se producirá un cambio en los hábitos de consumo hacia una forma de consumir más consciente con la huella ecológica y su impacto en nuestro medio ambiente. El cambio comenzará por los consumidores a los que seguirá la industria alimentaria que verá cómo aparecen otras oportunidades de negocio relacionadas con este consumo consciente, con hábitos más saludables y con la normalización de los alimentos nutraceúticos o funcionales.

 

En Zukán proponemos formulaciones edulcorantes adaptadas a las necesidades de nuestros clientes y a los muchos retos que plantea el futuro de la industria alimentaria. Si estás interesado en reformular tus productos para adaptarlos a las nuevas exigencias de los consumidores y quieres que te ayudemos, llámanos al +34 968 38 90 54 o escríbenos a attcliente@zukan.es, estaremos encantados de atenderte.

 

Fuente: Mintel

 




¿Te interesa nuestro contenido? Apúntate a nuestra Newsletter:







He leído y acepto la política de privacidad establecida en el cuadro inferior.

Responsable: ZUKÁN, S.L.U.
Finalidad: Gestionar la lista de suscripciones, enviar newsletter o información comercial.
Legitimación: Prestación de consentimiento expreso a través de la selección de casilla de envío del formulario.
Destinatarios: Durante el periodo de duración del tratamiento, ZUKÁN, S.L.U. no realizará ninguna cesión, salvo obligación legal, ni tampoco transferencia alguna de datos
Derechos: En cualquier momento usted puede ejercer desde aquí sus derechos sobre la información que tenemos.
Procedencia: Los datos personales que tratamos en ZUKÁN, S.L.U. proceden directamente de usted a través de este formulario.
Más información: Para más información sobre el tratamiento de tus datos visita la sección Política de privacidad.





Top