normativa reducción de azúcaresnormativa reducción de azúcares

¿Cómo puedo adaptar mis productos a la nueva normativa de reducción de azúcares?

Como ya adelantamos en su día, las nuevas tendencias de alimentación, enfocadas a una vida más saludable, activa y con acciones encaminadas a prevenir la obesidad están siendo apoyadas por los organismos gubernamentales de Administración Pública.

 

Concretamente el pasado mes de enero, casi 400 empresas firmaron el acuerdo junto con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social mediante el que se comprometen a reducir el azúcar añadido, la grasas saturadas y la sal.

 

En particular, en el ámbito del azúcar añadido los índices a reducir son:

 

reducción-azúcar

Este acuerdo forma parte de la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad física, prevención de la Obesidad y Sedentarismo) que inició el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de AECOSAN (Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición) en 2004.

 

En este caso, este “Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas” presenta una mayor concreción de los objetivos.

 

Esta serie de medidas tienen un impacto claro en cuanto a la reformulación de procesos para sustituir el azúcar. Para ayudar a nuestros clientes en estos procesos ponemos a disposición de nuestros clientes una serie de soluciones para que nuestros clientes encuentren continuidad en la comercialización de las líneas de productos reducidas en calorías.

 

Si optamos por una formulación natural o funcional, tenemos la opción de la utilización de FOSVITAE®, lo que permitiría no sólo reducir el contenido de azúcar sin alterar las características organolépticas del producto, sino que podremos incluir el claim “Alto contenido en fibra” convirtiendo nuestro producto en un producto funcional a la vez que saludable para, de esta forma, darle un valor añadido al consumidor.

 

Con el objetivo de sustituir el azúcar por FOSVITAE® y observar su comportamiento en la textura y apariencia del producto, se realiza un estudio dirigido por Zukán y realizado por un laboratorio externo, en el que se elabora un análisis nutricional comparativo en diversas aplicaciones:

 

  • Bebida refrescante limón sin edulcorantes
  • Magdalena
  • Barrita energética
  • Kétchup
  • Yogur natural

 

A continuación, se pueden ver los resultados obtenidos en los que se ha observado diferencias significativas en cuestión de azúcar y fibra:

Aplicaciones-fos

(*) Dependiendo del resto de ingredientes y composición del producto.

 

De esta manera, FOSVITAE® se convierte en una opción perfecta para todos aquellos productores que deseen rebajar el contenido de azúcares a la vez que formulan un producto natural.

 

Si necesitas más información puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un email a attcliente@zukan.es o llamando al teléfono +34 968 38 90 54.

 




¿Te interesa nuestro contenido? Apúntate a nuestra Newsletter:







He leído y acepto la política de privacidad establecida en el cuadro inferior.

Responsable: ZUKÁN, S.L.U.
Finalidad: Gestionar la lista de suscripciones, enviar newsletter o información comercial.
Legitimación: Prestación de consentimiento expreso a través de la selección de casilla de envío del formulario.
Destinatarios: Durante el periodo de duración del tratamiento, ZUKÁN, S.L.U. no realizará ninguna cesión, salvo obligación legal, ni tampoco transferencia alguna de datos
Derechos: En cualquier momento usted puede ejercer desde aquí sus derechos sobre la información que tenemos.
Procedencia: Los datos personales que tratamos en ZUKÁN, S.L.U. proceden directamente de usted a través de este formulario.
Más información: Para más información sobre el tratamiento de tus datos visita la sección Política de privacidad.



 

 



Top